Belleza en la Mirada

Belleza en la Mirada
En los inicios...

jueves, 3 de enero de 2008

Visita al Museo Thyssen


Durante estas Navidades he aprovechado para visitar el Museo Thyssen-Bornemisza y la verdad, me ha gustado.


Llegue a eso de las 16:00 horas, puesto que anteriormente estuve en el Museo Sorolla, cuando llegue a las taquillas del Thyssen vi que había varios tipos de entrada con sus respectivos precios, recomiendo que antes de ir miréis la pagina del museo y estudiéis que tipo de entrada os va mejor, ya que luego en el mostrador tampoco te dan mucha información, únicamente el tiempo estimado en recorrer las salas y para mí está muy por debajo del real.


Yo elegí la que tienes acceso a la exposición temporal y a la colección permanente que tiene el museo, es decir, prácticamente todo, me indicaron que el tiempo estimado era de 3 horas, con lo cual echando mis cálculos, si cierran a las 19:00 H. y son las 16:00, perfecto, pero sin embargo, solamente en la exposición temporal (Durero y Cranach 9.10.07 a 6.1.08) tarde hora y cuarto viéndola tranquilamente y disfrutando de ella, me quedaba hora y tres cuartos para ver la colección permanente, ohhhh!!!! solo vi la 2ª planta y la mitad de 1ª, eso sí, mirando el reloj y más deprisa de lo que vi la exposición temporal, pero aún así, me gusto muchísimo.


Como he comentado, empecé viendo la exposición de Durero y Cranach, pude disfrutar del arte en el Renacimiento Alemán, observando las diferentes técnicas usadas por los artistas y las diferencias entre ellas, cuadros en Óleo sobre tabla, pluma, pincel y realces de albayalde sobre papel azul, buril y muchas más, sobre todo me impresiono el detalle de las obras hechas a pluma.


A la salida de esta exposición hay una pequeña tienda donde se pueden comprar libros y recuerdos de esta exposición.






Continuamos con la exposición Thyssen-Bornemisza y según el mapa que cogemos se empieza en la 2ª planta por la sala 1 hasta finalizar en esta misma planta en la sala G.


Empezamos en las primeras salas con la pintura gótica, primitivos Italianos y Neerlandeses, pasando por el Quattrocento el gran período de eclosión del primer Renacimiento, pasando por el retrato, una gran aportación al Renacimiento por su tendencia realista y descriptiva.


Iremos avanzando por las salas viendo la evolución en los siglos XV, XVI.....hasta llegar en las últimas salas a pintura Norteamericana del siglo XIX, muy poco representada en la museística Europea, pero para conocer más sobre ello aconsejo ver el recorrido cronológico que tiene la propia Web del museo.


Una vez visto, bajamos a la Primera planta que la recorremos desde la sala 22 hasta la 40, también tenemos como en la planta 2ª la continuación desde la I (continuación Impresionismo Norteamericano) hasta la P (Primeras Vanguardias). Esta planta apenas la vi, ya que cerraban y solo pude ver alguna sala, con lo cual espero volver pronto, con más tiempo y verlo todo nuevamente con más tranquilidad, ya que me gusto mucho y recomiendo su visita.

No hay comentarios:

Búsqueda Google