Belleza en la Mirada

Belleza en la Mirada
En los inicios...

martes, 16 de agosto de 2011

17º Festival Internacional de Arte Contemporáneo SESC_Videobrasil


La producción artística del Sur geopolítico y la obra del artista Olafur Eliasson (Dinamarca / Islandia) son los puntos centrales del 17º Festival Internacional de Arte Contemporáneo SESC_Videobrasil, que inaugura el 30 de septembre de 2011 en tres espacios de cultura de la ciudad de San Pablo. 

Akram Zaatari, Gregg Smith, Marcello Mercado, Sebastián Díaz Morales, Shaun Gladwell, Galina Myznikova & Sergey Provorov, Cinthia Marcelle, Eder Santos, Marcellvs L. y Tatiana Blass se hallan entre los artistas selecccionados para la muestra Panoramas del Sur , que cartografiará la producción artística reciente en América Latina, África, Europa del Este, el Medio Oriente, Asia y Oceanía. 

La exposición Your body of work la primer muestra individual en América Latina de Olafur Eliasson, con 11 instalaciones para sitios específicos, dialogará con la ciudad y la arquitectura de las tres sedes del Festival: SESC Belenzinho, SESC Pompeia y la Pinacoteca do Estado. 

La 17a edición marca la transformación de Videobrasil, dedicado originalmente a la producción de video, en el único festival de arte contemporáneo de su categoría en Brasil. "La apertura de Videobrasil hacia todas las formas de expresión artística no sucede por capricho; es un paso que resulta de un proceso de cambio en el papel que juegan los lenguajes audiovisuales en la producción artística hoy día", explica la curadora general Solange Farkas. 

La selección de Eliasson como artista invitado especial subraya este cambio. "La particularidad de Eliasson es que trabaja sobre temáticas derivadas de la ciencia, el cine y la tecnología de una manera que rechaza cualquier limitación en términos de lenguaje, y sus obras se imponen en sí mismas como experiencia sensorial." 

Con unos 130 invitados, incluyendo artistas, curadores e investigadores y con muestras que permanecerán abiertas hasta enero de 2012, el Festival ofrece un intenso programa educacional diseñado para discutir diferentes aspectos de la producción artística en el circuito Sur y profundizar el debate sobre las oportunidades que ofrecen las residencias artísticas y el papel que juegan en la disolución de las fronteras en la escena actual.

No hay comentarios:

Búsqueda Google