Belleza en la Mirada

Belleza en la Mirada
En los inicios...

jueves, 11 de marzo de 2010

Impresionismo: Un nuevo renacimiento. Manet y el entusiasmo por la modernidad.

Grandes obras del Musée d´Orsay

Gracias a la colaboración con el Musée d´Orsay, la Fundación Mapfre trae por primera vez a España obras muy significativas del impresionismo, que pueden verse en su sede del Paseo de Recoletos hasta el 22 de abril.


La trayectoria artística de Manet es el eje en torno al cual se organiza esta exposición, que se presenta como una nueva lectura del movimiento impresionista y trata de contextualizarlo en la escena cultural de los años setenta del siglo XIX. Las propuestas de Monet, Renoir, Pisarro, Sisley, Degas, Berthe Morisot o Cézanne convivieron con el academicismo, el historicismo o el simbolismo, que fueron los otros caminos por los que transcurría la también innovadora pintura de Puvis de Chavannes o Moreau.






Manet y el entusiasmo por la modernidad

Manet alentó a los jóvenes artistas a pintar la vida moderna de una manera distinta, pero lejos de promover una ruptura radical con el arte tradicional, en su obra encontramos la influencia de Tiziano, Goya o Velázquez. Porque Manet siempre quiso que su obra se exhibiera en los museos y perdurará hasta alcanzar la categoría de clásica. Tal vez debido a este motivo nunca se prestó a exponer con sus amigos impresionistas y prefirió la seguridad del Salón oficial.

El pífano de Manet, que concilia academicismo y modernidad, abre la exposición. En este bloque destacan las pinturas de Puvis de Chavannes Le pigeon, Le ballon y Mujeres a orillas del mar.
A continuación Monet, el artista que mejor ha representado la fugacidad de la luz natural, está muy bien representado con sus obras La gare Saint-Lazare, Les regates à Argenteuil o La rue Montorgueil. En contraste Renoir parece mucho más frívolo, pero la sensualidad de sus desnudos recuerda a la pintura veneciana del siglo XVI. Y Sisley, Pizarro y Cézanne demuestran mayor preocupación por la composición y la solidez.
Degas y Berthe Morisot son los grandes narradores de la vida moderna: los espectáculos, el ballet, la ciudad o las carreras de caballos.

Las últimas obras de Manet, L´asperge, el retrato de Clemenceau o L´evasion de Rochefort, demuestran al final de la exposición la estrecha relación de Manet con el movimiento impresionista.


Fecha de inicio: 14/01/2010
Fecha de fin: 22/04/2010

Local: Fundación Cultural Mapfre. Sala Recoletos
Horarios: Lunes: de 14 a 20. Martes a sábados: de 10 a 20. Domingos y festivos: de 12 a 20
Precio: Entrada gratuita.

Autobús: 5, 14, 27, 37, 45, 53, 150
Metro: Colón (L4) / Banco de España (L2)

No hay comentarios:

Búsqueda Google